Quantcast
Channel: Torreón, El Siglo de Torreón
Viewing all 16961 articles
Browse latest View live

Participan alumnos en Olimpiada 2017

$
0
0

Estudiantes laguneros participan en la Olimpiada del Conocimiento que se desarrolla 19 y 20 de mayo en la capital del estado.

Saltillo concentrará a los participantes de otras regiones, siendo en total poco más de 120 estudiantes de sexto grado, de los cuales 22 son de esta región.

Los alumnos presentarán el examen que se divide en varias etapas, a fin de seleccionar a los 24 mejores para que en el mes de julio visiten, en Los Pinos, al presidente de la república.

La responsable del nivel de primarias de la Sedu en la región Lagunera, Laura Xóchitl Gómez Santoyo, así como el subsecretario de la Sedu, Antonio González, destacaron que del sector seis, que comprende la mayoría de las escuelas rurales del municipio de Viesca y está a cargo del profesor Servando Altamirano, llevan seis representantes, así como el sector de Matamoros, a cargo de Andrés Barbosa, con cuatro alumnos.

Los estudiantes que presentarán examen son: Oswaldo Vázquez y Mitzy Jarely Ramírez, de la escuela Francisco I. Madero del ejido Florida ubicada en el municipio de Francisco I. Madero.

De San Pedro: María Guadalupe Olivo, estudiante de la primaria 12 de Noviembre del ejido San Marcos; Adriana puente de la primaria Vicente Guerrero; Dana Sofía Pineda, del 26 de noviembre y Diego Silva, De la Benito Juárez.

De Matamoros y Viesca van: Jafeth Alain Hipólito de la primaria Progreso, del ejido Purísima; Tania Isabel González de la escuela Fidel Ramírez M., del ejido 20 de Noviembre ; Hannia Herrera de la escuela Justo Sierra, del ejido Coyote y Adrián Alejandro Morillón de la Vicente Guerrero, ubicado en el ejido del mismo nombre.

De Viesca (sector seis) van ; Luis Eduardo Robles y Luis Eduardo Flores de la General Lázaro Cárdenas, de Tejabán de la Rosita; Fátima Citlally de la primaria Ignacio J. Allende del ejido El Esfuerzo; Grettel Coral Ruiz de la primaria Constituyentes del 57, del ejido Flor de Mayo y de la Vicente Guerrero, de Gilita, Valeria de la Rosa.

De Torreón acudieron: Estefanía Varela, de la primaria Torreón; Kaory Cecilia Martínez de la escuela Pino Suárez y Nadia Pamela Cháirez de la Ford, así como Gabriel Garay y Jael Ayabdeli Soria del 2 de Febrero; Brenda Guadalupe Perea de la Pablo L. Sidar, ubicada en el ejido Santa Fe y de Conafe, María Belén Becerra.


Explican concentración de casos de VIH-Sida

$
0
0

Torreón "acapara"los casos de VIH/Sida "por ser un lugar de concentración". "Aquí está un área de comodidad para las gentes del sur, también de Chihuahua, de Durango, es un lugar de paso para la gente que va para Estados Unidos, y hay un sub-registro, no es que sean nativos de aquí", dijo César Del Bosque, jefe de la Jurisdicción Sanitaria número seis.

Lo anterior, luego de que se diera a conocer que 793 casos de VIH- Sida de los 2 mil 12 registrados en la entidad, pertenecen a esta ciudad, de acuerdo a Base de datos del Panorama Epidemiológico de VIH-Sida Secretaría de Salud.

En el caso de Saltillo el número registrado es de 358, seguido por Piedras Negras con 162 casos y 108 en Monclova. "Normalmente, tenemos alrededor de 30 nuevos casos por año, ahorita tenemos 277 casos en control en el Capasits, de ellos, unos 55 son mujeres y el resto son hombres", concluyó.

Mineros mantienen un paro laboral

$
0
0

Trabajadores de Minera del Norte ubicada en el poblado de Hércules, municipio de Sierra Mojada, Coahuila, denunciaron una serie de violaciones a sus derechos laborales por parte de la empresa, por lo que mantienen un paro laboral desde el pasado miércoles.

Los empleados, que contactaron a El Siglo de Torreón para hacer pública la situación, dijeron que el miércoles se reunieron para hablar sobre las utilidades, pues la empresa les había informado que les darían 10 mil pesos, cantidad considerada baja por tratarse de una empresa minera, además de que las empresas subcontratadas otorgaron utilidades por arriba de los 30 mil pesos a sus empleados.

Según los trabajadores que pidieron el anonimato por temor a represalias, el año pasado recibieron 10 mil pesos, pero como préstamo, ya que no hubo utilidades, por lo que esperaban una compensación este año.

"Estamos inconformes con las utilidades porque nos están dando 10 mil pesos, el año pasado nos dieron un préstamo de 10 mil pesos a cuenta de utilidades y aparte nos quitaron impuestos del préstamo, este año nos dieron 10 mil pesos y la deuda del año pasado sigue vigente, toda la gente está inconforme porque es una empresa mundial, es una burla".

Añadieron que además el sueldo se deposita los jueves, ya que la semana cierra los domingos, sin embargo, esta semana no les pagaron por mantener el paro.

"Nos dicen que nos van a depositar hasta que retiremos el paro y hay algo más grave, la empresa no nos está pagando el Seguro Social, mucha gente va y no están dados de alta, tampoco el Infonavit", dicen.

Sobre el sindicato, señalaron que no es una organización que represente sus intereses, pues se ha prestado para respaldar las decisiones de la minera. Aprovechando la coyuntura, los trabajadores demandan además del pago de la semana laborada y utilidades justas, las prestaciones que por ley les corresponden como es la cotización ante el Seguro Social y el Infonavit.

Carece Torreón de banco de leche

$
0
0

En Torreón, no hay Banco de Leche Humana porque se carece de cultura para amamantar a los bebés y para donar la misma a los recién nacidos prematuros o enfermos hospitalizados que no la pueden recibir directamente de su madre.

En el marco del Día Mundial de la Donación de la Leche Materna que se conmemoró ayer, la Jurisdicción Sanitaria seis, señaló que en la entidad, únicamente se encuentra un banco habilitado en el Hospital General de la ciudad de Saltillo que se encarga de pasteurizar, almacenar y distribuir la leche que llega en donación.

"El día que empiece a ver más cultura en ese tema en Torreón, se pondrá el banco de leche materna en Torreón", dijo César Alejandro Del Bosque Garza, titular de la dependencia.

Según se informó, en México, existen 21 bancos captadores de leche humana para ayudar a salvar vidas de los bebés prematuros.

Los bebés prematuros alimentados con leche materna, disminuyen el riesgo y la gravedad de las infecciones, la enterocolitis necrosante y las alergias.

Además, la leche materna aporta más DHA Y ARA que cualquier fórmula. Estas sustancias, son muy importantes para el desarrollo neurológico, cognitivo visual de los bebés.

Las interesadas en obtener más información, pueden comunicarse al teléfono: 01-844-438-83-30 con extensiones 4632 y 4741; Se pide dirigirse con el químico Érick Rodríguez Cárdenas.

"Se ha estado perdiendo la costumbre de amamantar a los bebés. Esto se está tratando de revertir para que haya más cultura en cuanto a la lactancia materna y que a su vez, eso nos permita tener madres donadoras de leche humana", informó Carlos Araujo, coordinador de Salud Materna y Reproductiva.

Candidatos firman compromisos

$
0
0

La Red OSC Unidos Laguna convocó a los candidatos a presidencia municipal de Torreón para firmar compromisos centrados en los Principios de Estambul. Acudieron Jorge Zermeño, del PAN, Willy Gutiérrez, de Morena, Carlos Centeno, del PRD, Jesús Delgado, del PT, y José Luis Dovalina, de Movimiento Ciudadano, mientras que Miguel Mery, del PRI, no se presentó.

Los candidatos que sí acudieron escucharon, tanto propuestas como quejas de parte de las OSC y se comprometieron a apoyarles, de ser electos.

Las organizaciones pidieron establecer fechas de entrega de los apoyos mensuales otorgados a través del DIF Torreón a las OSC para que se depositen en tiempo y forma; determinar en el nuevo Reglamento de Asistencia Social un artículo donde se registre un aumento proporcional a la inflación económica anual del apoyo mensual que da el DIF; hacer efectivo los apoyos, dictámenes y acreditaciones que debe proporcionar Protección Civil en apego al reglamento.

Exigieron "un alto a la persecución de las organizaciones de la Red por parte de Protección Civil"; establecer criterios de operación del Fondo Municipal de Fortalecimiento Institucional para la Infraestructura de las OSC, la publicación de la convocatoria en el primer trimestre del año.

Armonización de la normativa municipal en alineación a las leyes estatales y federales en materia de protección civil, temas de asistencia social y hacendaria; crear una Ventanilla Única de atención a las OSC sobre los servicios públicos municipales; garantizar el abasto de agua potable sin costo adicional, por la escasez en el centro; que sean tomadas en cuenta OSC en reglamentos que involucran a las organizaciones; establecer mecanismos de presupuestos participativos; que se transparenten los mecanismos de selección e integración de los consejos ciudadanos.

Pocos, reportes por alumbrado: director

$
0
0

El titular de Alumbrado Público Jesús Gómez Luján asegura que son pocos los reportes de fallas en el sistema de alumbrado público con tecnología LED, y además defiende a la empresa concesionaria CAPT en el sentido de que sí soluciona los reportes dentro del plazo comprometido de entre 24 y 48 horas.

Para él, son pocos, los entre 580 y 800 reportes de fallas por mes, que se reportan en este servicio, "en comparación con los 2 mil 500 que teníamos en 2014 cuando todas las lámparas eran de vapor de sodio".

De las 58 mil 600 lámparas que se cambiaron a la nueva tecnología y que era ese número de acuerdo con el censo de la CFE en esa fecha, quedan pendientes de cambiar 5 mil y de éstas es donde procede la mayor parte de las fallas", asegura.

Para Jesús Gómez, es importante precisar el tipo de fallas que se tienen en el servicio porque se pueden deber a "daños climatológicos, o daños causados a los arbotantes, por accidentes como ocurre frecuentemente en la autopista Torreón-San Pedro".

Explica que sólo en 25 colonias se creó infraestructura nueva de alumbrado y corresponde a las colonias más antiguas de Torreón.

Otra de las acciones que se realizaron fue en las colonias donde la infraestructura estaba incompleta por robo de cableado o lámparas dañadas. Asimismo, se regularizó a quienes estaban colgados de las redes de CFE.

Indagan sabotaje a equipo de Simas

$
0
0

Respecto a la denuncia por sabotaje presentada por el Simas, el delegado de la Procuraduría General de Justicia (PGJE) Delegación Laguna I Jesús Jasso Fraire informó que se abrió la correspondiente carpeta de investigación con los elementos aportados por la empresa abastecedora.

Asegura que "ya se investiga en campo la presunta responsabilidad sobre los hechos denunciados, que de acuerdo con el Simas les genera problemas de abasto de agua entre la población porque las bombas se paran".

Jasso Fraire indica que se atenderán las diferentes líneas de investigación, tanto en los lugares donde las bombas fueron afectadas, como entre los trabajadores de la empresa.

Por su parte, Raymundo Rodríguez de la Torre, gerente técnico del Simas informó que desde el pasado lunes 15 de mayo en que se tuvieron problemas para el abasto de agua en las colonias Estrella, Navarro y Magdalenas, por daños al tanque Magdalenas, no se han registrado más problemas.

Informó que de las 2 bombas afectadas y los cuatro tanques a los que se les cortaron los cables y robaron los equipos arrancadores, ya se terminaron las reparaciones.

Señala que los cables, tubos y otros elementos propios de los sitemas eléctricos necesarios para la operación de las bombas, quedaron tirados en los lugares donde se cometió el sabotaje.

"Fue más que nada destrucción de los equipos el motivo de que entraran a los lugares donde operan las bombas y precisamente en las que no tienen sistemas de vigilancia.

"Destruyeron chapas y candados, así como parte de los enrejados", según Rodríguez de la Torre.

Asegura que el personal técnico está abierto para proporcionar a la PGJEC la información que sea necesaria para que se avance en las investigaciones tendientes a frenar estos daños a los equipos de la empresa, "porque en esa medida se está afectando a los ciudadanos ya que se quedan sin agua".

"Fue más que nada destrucción de los equipos el motivo de que entraran a los lugares donde operan las bombas”. — RAYMUNDO RDZ., Gerente técnico del Simas

Carpeta de Investigación

La PGJEC revisará las instalaciones de las bombas y tanques donde se dañaron los equipos de arranque.

⇒ Se atenderán las líneas de investigación que planteó el Simas en la denuncia de hechos.

⇒ Incluye investigaciones entre los empleados de la empresa.

⇒ El cambio de delegado no va a generar atrasos en los casos pendientes.

FUENTE: PGJEC

Falta información de Metrobús: Jorge Zermeño

$
0
0

Jorge Zermeño Infante, candidato del PAN a la presidencia municipal de Torreón, consideró que falta mayor información en relación al metrobús, pues indicó que hay gran desconocimiento del proyecto en la sociedad en general, pero incluso entre los transportistas.

Señaló que el transporte requiere de organización para que pueda ser funcional y que tome en cuenta, por encima de cualquier interés, el beneficio a los usuarios.

"He preguntado a muchos transportistas y no lo conocen, tiene que haber, desde luego, un diálogo y una fórmula que permita reestructurar las rutas troncales hacia el metrobús, que el ciudadano no tenga que pagar uno, dos, o tres traslados, sino que pueda haber un boleto único, y para todo esto, se necesita verdaderamente poner de acuerdo a los concesionarios con la manera en que se va a manejar el metrobús, si queremos un transporte moderno, eficiente y de calidad", expresó.

Zermeño dijo que es lamentable que, a estas alturas, no haya una información para la ciudadanía en general de cuál es el proyecto real del metrobús, cómo va a funcionar, cómo se va a operar, cómo se van a reestructurar las rutas.

El candidato del PAN se pronunció a favor de la modernización del transporte público, pues indicó que actualmente la mitad de los viajes se realizan en automóvil, lo que genera problemas de congestionamientos, contaminación, etc.

"Lo que debe prevalecer en todo esto es el beneficio a los usuarios, el interés debe estar en dar un servicio de calidad, que pueda prestarse con la mayor eficiencia posible, que los traslados sean más cortos para que también el transpore urbano crezca en número de usuarios, porque aquí en Torreón, el 50 por ciento de la ciudadanía se traslada en vehículos, entonces hay que pensar en mejorar la calidad del transporte urbano", comentó.


Se quedan sin agua en escuela España

$
0
0

Desde hace cinco semanas, los niños de la escuela primaria España de Torreón tienen que "cargar" con su botella de agua. Ayer, se tomó la decisión de que los alumnos salieran a las 11 de la mañana debido a que de los bebederos no sale ni una gota del vital líquido, y de los aparatos de refrigeración, únicamente sale aire caliente. Además, el área de los sanitarios se ha convertido en "un caos".

"Nunca habíamos batallado tanto, los niños tienen mucho calor, no sube el agua, están a sude y sude, es insoportable, traen su botellita de agua y los maestros compran garrafón. Para los baños, nos prestaron una hielera y de ahí agarramos tinas para lavarlos. Si yo sufro con mis niños en la mañana, imagínese los de en la tarde", dijo Lucila Araujo Ávila, directora del plantel en el turno matutino.

Según informó, las cuadrillas del Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (Simas) les explicaron que la escasez obedecía a una falla externa, sin embargo, no les dieron ninguna solución.

Desde el pasado jueves, los maestros enviaron un recado a los padres de familia: "El día de mañana viernes 19 de mayo, saldremos a las 11:00 de la mañana por el problema que tenemos de la falta de agua. Favor de traer uniforme deportivo y botella de agua. Gracias".

En la institución educativa, se atienden alrededor de 1,250 estudiantes, entre los turnos matutino y vespertino, razón por la que los directivos consideran que es necesaria la intervención de las autoridades debido a que el agua que logran captar a través de las pipas, resulta insuficiente.

"Los bomberos nos regalan a veces las pipas, pero es agua sucia que sólo sirve para los baños. Ese ha sido el peregrinar desde hace cinco semanas, ya nos dijeron que la falla es de afuera, pero pues no hay nada de respuesta", afirmó la directora.

Mencionó que tal ha sido la molestia, que los padres de familia han planteado la idea de bloquear la calle como forma de presión.

Hasta ayer, la Subsecretaría de Educación en la región Lagunera de Coahuila, dijo no tener conocimiento del caso.

"Habíamos solventado todo, con pipas, pero desde el jueves no hay ni gota, los papás me quieren cerrar las calles”. — LUCILA ARAUJO, Directora del plantel

Salud

Temen por infecciones.

⇒ La escuela tiene 5 semanas con falta de agua.

⇒ Dicen que por esta causa, hay papás que prefieren no enviar a los niños a clases.

⇒ Son más de mil niños en ambos turnos.

Promete Mery mejorar drenaje

$
0
0

En el "toca-toca" realizado por el candidato a la presidencia municipal de Torreón por el PRI Miguel Mery Ayup en el ejido Ignacio Allende, se comprometió a avanzar en los programas de mejoramiento, tanto del sistema de drenaje sanitario como en la pavimentación. Tras reconocer que hay avances en estos servicios en las comunidades pegadas a la mancha urbana asegura que también se pondrá especial atención en el tema de la limpieza y los programas de salud.

"Ya no son ejidos, ya no son comunidades rurales, son prácticamente colonias pegadas a la ciudad como este caso de Ignacio Allende pegado a un sistema de puentes, a industrias a hoteles y al aeropuerto internacional".

En su visita, los vecinos le ofrecieron votar por él, pero lo comprometieron a que realice acciones de mejoramiento en el sistema de alumbrado y a que el patrullaje en el sector se incremente.

Dijo Mery Ayup que es una prioridad generar las condiciones para que las mujeres puedan desarrollarse en el mundo laboral plenamente .

Ante vecinas del ejido expresó que actualmente uno de cada cuatro hogares en Torreón depende económicamente de una mujer, por lo que es importante que puedan salir a trabajar sin la preocupación de dejar solos a sus hijos y obteniendo por su esfuerzo, una remuneración justa para cubrir las necesidades de su familia.

"Vamos a crear guarderías en cada colonia de Torreón para que ninguna mujer se quede sin trabajar por la falta de un lugar en el que sus hijos estén bien cuidados y alimentados"

Otra forma de impulsar el empleo de las mujeres será a través de microcréditos, para que aquellas personas que lo deseen puedan autoemplearse emprendiendo un negocio.

'Pegan' ladrones a la primaria Colosio

$
0
0

En lo que va del ciclo escolar 2016-2017, ya se registró el onceavo robo al interior de una escuela de Torreón -cinco de ellos- cometidos durante los meses de abril y mayo de este 2017.

El pasado jueves, los ladrones que ingresaron por una malla que divide a la escuela de un jardín de niños, se llevaron cuatro computadoras donadas por el Gobierno de Coahuila y dos aparatos de aire acondicionado de la primaria Luis Donaldo Colosio, que se encuentra enclavada en la colonia Prados del Oriente.

Antes de realizar el atraco que dejó pérdidas por más de 20 mil pesos, los amantes de lo ajeno "cortaron" el sistema de seguridad del plantel educativo.

Quetzalcóatl Perales, director del centro escolar en el turno matutino, dijo que se acudió a interponer la denuncia ante la Procuraduría General de la República (PGR), pero que ésta no se pudo concretar debido a que la institución educativa no cuenta con las facturas de los equipos de cómputo.

"Es un trámite que requiere algunos documentos, por ejemplo, las computadoras del turno vespertino las donó el gobernador, pero no entregaron factura o un documento que dijera que el Gobierno del Estado donó las computadoras. Tenemos que buscar a algún representante del gobierno aquí en Torreón para que nos de un documento, a lo mejor fue por el ritmo de trabajo que llevan, fue una omisión y se entiende", detalló.

Ante tal hecho, la escuela primaria pide a las autoridades educativas apoyo para dar agilidad a la denuncia y mayor protección para la institución educativa. "Que nos apoyaran construyendo una barda que divida al kínder de la primaria y si no es mucho pedir, una barda que también proteja al jardín de niños", expresó.

Además de que no cuentan con velador, en la escuela primaria aseguran que desde hace tiempo, se carece de rondines policiacos. "Antes pasaban una vez por semana los elementos de Seguridad Pública, pero ya tiene tiempo que no. Inclusive venían a dar pláticas sobre la prevención del delito".

Perales, asegura que este no es el primer robo. Desde que llegó a ocupar la dirección del centro escolar, en el año 2015, se han reportado unos cuatro hechos similares. Anteriormente, ya se habían sustraído quince computadoras y motores de aires.

Luego de este incidente, entre directivos, maestros y padres de familia, tendrán que realizar diversas actividades con el propósito de recabar fondos y reponer lo robado.

'VISITAS' DE LOS LADRONES

Durante las vacaciones de Semana Santa (en abril), se reportaron cuatro atracos en planteles educativos. Los jardines de niños Gloria Anaya Maldonado de la colonia Residencial del Norte y la Juventino Rosas de Rincón La Merced fueron "visitados "por los ladrones durante el Jueves y Viernes Santo.

Un día antes de volver a clases, la escuela primaria 21 de Marzo también resultó afectada, en tanto que el cuarto atraco fue en el centro escolar Jesús Alejandro Torres.

En todas estas escuelas, los sujetos se llevaron dinero en efectivo, además de proyectores y algunas bocinas. En algunas, causaron destrozos al mobiliario y hasta hicieron sus necesidades fisiológicas en una de las bibliotecas.

"Entraron por la malla, una cerca muy endeble que divide a la primaria del kínder, la rompieron y entraron ". — Quetzalcóatl Perales, director de la primaria

Solicitud

Piden más protección.

-Robo de primaria Luis Donaldo Colosio fue entre semana.

-Los ladrones se llevaron computadoras y aparatos de aire. Son pérdidas de más de 20 mil pesos.

-Son equipos donados por el Gobierno del Estado.

-De 2015 a la fecha, en esta institución educativa se han registrado unos cuatro robos.

Candidata denuncia hostigamiento de lideresas del PRI

$
0
0

Ángeles Zorilla, candidata local por el Distrito X del Partido del Trabajo (PT), hizo esta mañana una denuncia pública en contra de las lideresas del PRI de la colonia Valle La Rosita, por hostigamiento.

Señaló que los hechos se registraron el pasado jueves por la noche cuando al acudir a uno de sus actos de campaña sobre la calle Lago Mirasol esquina con Tauro, -cerca de un terreno baldío- algunas mujeres se acercaron para decirle que para estar haciendo proselitismo, tenía que pedirle permiso al líder de la colonia.

"Volteo y les digo, ¿saben qué?, con todo respeto les digo que yo puedo estar en cualquier colonia de mi ciudad conociendo a la gente y más porque estoy en campaña, es mi derecho de hacer proselitismo en todas las colonias de mi distrito", detalló.

Sin embargo, bajo el argumento de que la colonia es "territorio de Riquelme", y de que "ahorita va a ver", las mujeres continuaron insistiendo en que la candidata se tenía que retirar.

Zorrilla dice que a tal grado llegó el percance, que al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal para evitar un incidente.

"Eran dos personas primero, y a los cinco minutos, ya era la multitud, toda la colonia encima de mí. Jamás llegó el tal 'Profe Nacho' (supuesto líder) ni una mentada Mónica", explicó.

La candidata del PT, llamó a las gestoras sociales a "respetar, y a que sepan que hay otros partidos, que todos los candidatos tienen derecho a visitar y conocer a los ciudadanos, ellos van a decidir por quien votar, la gente deveras, ya está harta del PRI".

"Al final les dije que era su derecho acudir a votar, que no se dejaran coaccionar y que no permitieran estos abusos porque a la señora que me recibió en su casa le dijeron que la iban a sacar de su vivienda. Todos los ciudadanos coahuilenses tenemos que tomar conciencia de que ya es momento de abrir los ojos, levantar la voz y sacar al PRI", finalizó.

'Amarra' sociedad civil a candidatos a la alcaldía de Torreón

$
0
0

Los seis candidatos que compiten por la alcaldía de Torreón firmaron 10 compromisos propuestos por 16 organismos de la sociedad civil, mismos que deberá cumplir quien resulte vencedor de la contienda.

El acto para la firma inició en punto de las 10 de la mañana de hoy teniendo como escenario la Plaza de Armas de Torreón.

Participaron Jorge Zermeño Infante candidato de la Coalición “Alianza Ciudadana por Coahuila”, conformada por los partidos Acción Nacional, Unidad Democrática de Coahuia, Primero Coahuila y Encuentro Social; Miguel Mery Ayup, abanderado de la Coalición “Por un Coahuila Seguro” conformada por el Partido Revolucionario Institucional, Verde Ecologista, Nueva Alianza, Socialdemócrata Independiente, Partido Joven, de la Revolución Coahuilense y Campesino Popular; Carlos Centeno Aranda, candidato del PRD; Jesús Alberto Delgado Cuellar, del Partido del Trabajo; José Luis Dovalina Romero, candidato de Movimiento Ciudadano y Guillermo Gutiérrez Del Bosque, candidato del Movimiento de Regeneración Nacional.

Los 10 compromisos firmados fueron:

1.- Auditoría de cada una de las dependencias municipales en el proceso de entrega-recepción y en caso de encontrar anomalías se presentarán las denuncias correspondientes.

2.- Cabildo autónomo e independiente y a partir del 2018 elegido por votación.

3.- Contralor y fiscal nombrados por ciudadanos.

4.- Implan autónomo y con concejo independiente y balanceado.

5.- Consejos ciudadanos de vigilancia balanceados. (Simas, ISN; transparencia, pavimento)

6.- Revisión integral de los recursos que se han asignado a obras del ISN desde 2012.

7.- Salud.

8.- Educación.

9 .-Seguridad 10 Promover y apuntalar la Participación Ciudadana.

Previo a la firma, en tres minutos los candidatos explicaron por que se comprometieron a cumplir los compromisos.

El primero fue Jorge Zermeño Infante quien dijo que además de comprometerse con la sociedad civil, promoverá “un gobierno transparente y un gobierno ciudadano que tome en cuenta a los habitantes de cada colonia, para no hacer lo que se le ocurre a la autoridad”.

“Tengan la certeza de que en mi gobierno habrá una participación efectiva, una participación donde juntos hagamos de Torreón, el Torreón que nos merecemos, en donde podamos salir a las calles con libertad, donde la autoridad no se sienta dueña de lo que es de ustedes, donde no se manipule la miseria y las necesidades con programas sociales que se hacen con dineros y recursos públicos”.

Por su parte Miguel Mery Ayup dijo que dentro de su proyecto de gobierno presentado en un libro denominado “La nueva guía, un nuevo modelo de ciudad” basado en 12 principios “que considero la base para generar una nueva relación entre el gobierno y la sociedad, un desarrollo construido desde lo local, el progreso, el bienestar, la transparencia, la participación y la confianza, la contraloría social, la corresponsabilidad, la incumbencia, la inclusión, la excelencia y la proximidad, en ello creo y por eso digo sí a estos 10 compromisos”.

Carlos Centeno Aranda, candidato del PRD, señaló que además de comprometerse a cumplir estos 10 puntos, pomoverá acciones jurídicas en contra de quienes han hecho mal uso de los recursos de servidores públicos. Además del contralor y el fiscal, Centeno Aranda propone que también el tesorero y el gerente del Simas sean nombrados y vigilados por la Sociedad Civil.

Con respecto a las obras señaló que “Me sumo a esta propuesta, las fotos de Bob Constructor donde nada más se ponen el casco se toman la foto y se van y no sabemos ni cuanto costaron ni cuándo se van a terminar y no se cumplen las obras, antes de iniciar con nuevas inversiones que se terminen las que ya estuvieron en tiempo, forma y calidad y si las empresas no cumplieron hay que ver si son merecedoras de una sanción”.

Jesús Alberto Delgado Cuellar, del Partido del Trabajo, agradeció a las ONG por este ejercicio y dijo que están haciendo “el frente común para nuestra ciudad”.

Añadió que además de comprometerse a cumplir los 10 puntos, revisará padrones y nómina.

“Empezaremos con la nómina, ahorita hay muchos aviadores en el gobierno municipal y principalmente en la época electoral”.

Por su parte José Luis Dovalina, de Movimiento Ciudadano, dijo que la impunidad, corrupción y abuso de poder, impide que los ciudadanos puedan acceder a mejores condiciones de vida, por eso reconoció el esfuerzo de las organizaciones.

“Todos y cada uno de los compromisos, serán, pero yo les quisiera generar alguna reflexión, porqué tiene que ser un compromiso de la autoridad para que alguien pague las consecuencias de sus hechos, no tendríamos que estar pensando en esas situaciones, tendría que ser algo normal, no debiera haber nadie impune, cualquier persona que viola la ley tendría que tener las consecuencias de la ley”.

Guillermo Gutiérrez, de Morena, quien fue el último en tomar la palabra, además de firmar los compromisos, señaló que otra de sus propuestas es que la ciudadanía nombre al Tesorero y al director de Seguridad Pública, para que ejerzan su función de manera independiente y al detectar irregularidades se tomen las acciones que correspondan.

Las organizaciones convocantes son: Participación Ciudadana 29, Renacer Lagunero, Laguneros Unidos de Corazón, Ipac, Ciudadanía Lagunera por los Derechos Humanos A.C. Movimiento Plaza Mayor Laguna, Laguna Yo Te Quiero, Nosotros el Pueblo de México A. C. Mentes con Alas, Moreleando, Desarrollo de la Laguna, México Sin Corrupción, Asociación de Colonos de la Ampliación Los Ángeles, Espíritu que Danza y Ciclac.

Al final se comprometieron a darle seguimiento al cumplimiento de estos 10 compromisos.

Se suman miembros de PRI y PRD a la campaña de Anaya

$
0
0

Guillermo Anaya Llamas, candidato del PAN a la gubernatura de Coahuila, dio a conocer que se sumaron jóvenes de PRD y del PRI a su campaña.

Se trata de Misael Mireles, presidente del PRD en Torreón, Juan Manuel Ayala, presidente del PRD en San Pedro, Marcela Marcos Wong, presidenta de la mesa directiva del comité distrital del PRD en Torreón, consejeros estatales y municipales de ese partido, así como José Eduardo Aguilar, presidente estatal de Movimiento Juvenil Mexicano, del PRI, y diversos jóvenes que pertenecen a ese grupo.

"Yo les doy la bienvenida a esas mujeres y hombres jóvenes del PRD y del PRI que quieren un cambio en Coahuila", expresó, "esta elección transciende las fronteras de cualquier partido político, incluso priistas que no pertenecen al Moreirato, que saben del daño que se ha hecho y a Coahuila, se incorporan a nuestro proyecto".

Anaya hizo un llamado a la ciudadanía a hacer a un lado el miedo y votar por la alternancia en el estado, y defendió la campaña del "voto útil", donde aseguró que el PAN es la única oportunidad para lograr sacar a los Moreira y el PRI del gobierno.

"Estamos a 15 días de hacer historia", dijo el candidato.

Más información mañana en la edición impresa.

Realizan 'análisis' de segundo debate de candidatos

$
0
0

El Comité del Estado de la Laguna realizó hoy sábado el análisis del último debate entre candidatos al gobierno del estado, calificaron como 'ganador' a Guillermo Anaya del PAN.

Gustavo Puentes, coordinador del comité en la región, detalló que la dinámica inició desde la mañana y terminó hasta cerca de las 14:00 horas, se evaluaron propuestas en una escala del 0 al 100, tomando en cuenta solamente las ideas y no las descalificaciones contra otros candidatos.

"Es un ejercicio democrático, realmente queríamos ver lo que pensaba cada uno, más allá de lo que se acusen... Es con el fin de encontrar ideas claras", detalló.


Bloque opositor para el 2018 es una simulación: AMLO

$
0
0

El líder del Movimiento de Regeneración Nacional, Andrés Manuel López Obrado, dijo que el bloque opositor anunciado esta mañana por los dirigentes de PRD y PAN con miras al 2018 se trata de una simulación.

"Es una simulación de los dirigentes de del PAN y del PRD, si quieren sacar al PRI, ¿por qué se van a esperar hasta el 2018?, ¿por qué no ahora que en el Estado de México se puede hacer una alianza para sacar al PRI?".

"No se quieren unir en el Estado de México porque no se los permite Peña, están de paleros con él (Peña Nieto) y el PRI tanto los dirigentes del PAN como los del PRD, aquí no fueron juntos porque no sé los permitió Moreira".

Dijo que en el Estado de México el presidente Enrique Peña puso a Josefina Vázquez Mota y a Cepeda del PRD y no les permite que se unan "porque están haciendo el juego sucio en contra de la maestra Delfina, pero les vamos a ganar".

Con respecto al estado de Coahuila insistió en que el PRI y el PAN es lo mismo y descartó que el candidato a la gubernatura de Morena, Armando Guadiana, vaya a declinar por algún candidato.

Gobernadores, cómodos con el Ejército supliendo sus obligaciones de seguridad: Romero Hicks

$
0
0

El senador, Juan Carlos Romero Hicks, dijo que la Ley de Seguridad Interior está pendiente debido a que hay seis iniciativas pero no se ha profesionalizado a los mandos policiacos.

"El Ejército, ¿tiene la misión de estar en las calles? No, ¿la Armada de México? Tampoco", expresó, "han hecho algunas suplencias y para algunos gobernadores ha sido demasiado cómodo que la presencia del Ejército o de la Marina supla la obligación que tienen con las Policías de proximidad, las policías preventivas municipales y las estatales".

Señaló que, en muchos de los casos, las policías locales están infestadas de corrupción, por lo que no hay ese nivel de confianza, además de que se debe revisar el Sistema de Procuración de Justicia en tres partes: la investigación, la procuración del delito y los poderes judiciales.

"Hay países donde la investigación la hacen agencias especializadas de gran credibilidad, la Fiscalía hace la persecución del delito y los tribunales hacen lo necesario para aplicar la propia normatividad, pero en México tenemos problemas en investigación, en independencia de ministerios públicos y, en algunos casos, lo mismo ocurre en los poderes judiciales", dijo.

Sobre sus aspiraciones presidenciales, Romero Hicks dijo que será hasta después de las elecciones cuando hable sobre el tema.

"En este momento, la cita inmediata es el 4 de junio, va a ser un largo y caluroso verano, la competencia empieza hasta otoño y hay que esperar el Estado de Derecho tanto externo como interno", comentó, "cuando Acción Nacional inicie su proceso, más adelante, ya dijimos que estamos anotados y vamos a dar esa competencia.

"En este momento lo más importante tiene que ver con la cita del 4 de junio, el viejo sistema siempre tuvo dos grandes aliados: el abstencionismo y el fraude, en la medida en que haya una copiosa, libre participación ciudadana, y se disminuyan estos movimientos clientelares, corporativos, corruptos, que atentan contra el voto libre, Coahuila y México van a ser mejores", expresó.

Más información mañana en la edición impresa.

Semanario

$
0
0

Comentarios a las noticias regionales publicadas por El Siglo de Torreón en la semana que termina.

Lunes 15 de mayo 2017.

Dan al SNTE 1,730 millones

En lo que va de este sexenio, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) ha recibido mil 730 millones de pesos por parte de la SEP, tras las negociaciones salariales de 2013 a 2016.

Y es poco para la gran necesidad que tenemos de educarnos; lástima que mucho de ese dinero se pierda, en un México en el que “ya no sentimos lo duro, sino o tupido”.

Martes 16 de mayo 2017.

´Coahuila manipula las cifras delictivas´.

Coahuila es de los estados donde se ha detectado una manipulación de la estadística delictiva por parte de los gobiernos de Rubén Moreira, Humberto Moreira y Enrique Martínez, de acuerdo al diagnóstico elaborado por México Evalúa.

La denuncia de “México evalúa” es grave; bien dice el refrán: “de los amigos me cuide Dios que de los enemigos me cuido solo”.

Miércoles 17 de mayo 2017.

Silicon Valley llega a la región.

Confirman la llegada de la primera empresa desarrolladora de software de Silicon Valley al Parque PIIT, con una inversión de un millón de dólares y la creación de 60 a 150 empleos directos a nivel de ingeniería.

Apostar por la industria sin chimeneas es una buena opción y estamos en tiempo para que sea aprovechada, en sus programas de trabajo, por los futuros administradores de la región.

Esperemos se consolide esa y otras muchas inversiones extranjeras, si las atendemos adecuadamente, porque “el que quiere azul celeste, que le cueste”.

Jueves 18 de mayo 2017.

Rubén Moreira pide investigar supuesta fortuna de su hermano.

El gobernador de Coahuila, Rubén Moreira, pidió ayer que se abra una investigación que abarque la supuesta fortuna de su hermano Humberto Moreira y familiares, detectada en paraísos fiscales y el origen de los informes que se han estado publicando.

La respuesta es dada bajo la enorme presión de la sociedad civil, candidatos independientes y de los partidos políticos a diferentes puestos públicos y la evidente inconformidad de todos los habitantes del Estado.

Es insostenible que nos continúen aplicando aquél refrán infantil que dice “no oigo, no oigo, soy de palo y tengo orejas de pescado”.

Viernes 19 de mayo 2017.

Lanza Cruz Roja aplicación móvil.

Hugo Morales, presidente del Consejo Directivo de la benemérita institución, dijo que en este proceso tecnológico, también participa la Canieti (Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información), por lo que se espera que en unas cuatro semanas, esté lista la novedosa aplicación.

La plataforma, -que será para los sistemas operativos android e iOS- permitirá a la población saber qué hacer en caso de alguna emergencia, como, por ejemplo: en convulsiones, crisis asmáticas, infartos, embolias cerebrales, fracturas, hipotermia, golpes de calor, sangrado, quemaduras, torceduras y sangrado, entre otras.

Por eso y más es importante apoyarla, con todas nuestras capacidades, algo que hemos descuidado y recordemos que “nadie es tan pobre para no ayudarla ni tan rico para no necesitarla”.

Sábado 20 de mayo 2017.

Llegan geólogos a Gómez Palacio.

Con la presencia de geólogos que intervendrán en el mapeo de la ciudad, el Municipio de Gómez Palacio comenzó a recibir el apoyo de la Federación ante la situación de emergencia que se generó desde que se presentó un socavón en la calle Brezo de la colonia Bellavista.

La alcaldesa, Leticia Herrera Ale dijo que ayer llegó el primero de estos especialistas y a partir del lunes de la próxima semana, se sumarán otros más para participar en dicho mapeo, mediante el cual se determinará el nivel de riesgo en una zona específica de la ciudad y se adoptarán las medidas necesarias.

Bien por Leticia que conoce aquello de “más vale prevenir que lamentar”.

Domingo 21 de mayo 2017.

Semana de los museos.

Hoy termina la semana de festejos de los museos regionales.

Vale la pena recorrer alguno de ellos en domingo, acompañado de la familia, para luego “compartir el pan y la sal”.

Acusan a enfermeras de negligencia médica

$
0
0

Una nueva queja por negligencia médica contra enfermeras de la clínica 16 del IMSS en Torreón manifestaron familiares de un hombre de 65 años al que desde el jueves lo tienen sin ninguna atención a pesar de que ha sufrido varios infartos y porta un marca pasos.

De acuerdo con familiares del señor Javier N., de 65 años de edad, el pasado jueves 18 de mayo tuvo que ser llevado a la clínica 16 del IMSS debido a que se había puesto mal debido a un problema cardíaco que padece.

Desde ese día hasta el sábado el sexagenario ha sufrido tres infartos por la negligencia de las enfermeras quienes no le aplican los medicamentos que requiere.

Según las quejosas una enfermera de nombre Irma y varias de sus compañeras de turno, les indicaron de manera grosera y prepotente a los familiares que estaban muy ocupadas en cuestiones más importantes (platicar entre ellas y estar chateando por celular).

La familia responsabilizó a dichas enfermeras de lo que pueda ocurrir con su señor padre y agregaron que levantarían una denuncia penal por negligencia en caso de ser necesario.

Nómina estatal acapara recursos

$
0
0

La administración de Rubén Moreira destina 8.4 veces más de recurso a Servicios Personales que a Inversión Pública. Mientras que en el primero se gastaron 15 mil 283 millones de pesos en el último año, sólo fueron mil 809 millones para inversión en Coahuila.

En el comparativo histórico que presenta el Observatorio de La Laguna... así vivimos, se observa un incremento gradual desde la gestión anterior en el rubro de Servicios Personales, que es el que abarca principalmente lo correspondiente a la nómina, mientras que en el de Inversión Pública, que se refiere a las obras, ha ido disminuyendo. Es decir, cada año se invierte más en nómina y menos en obras en la administración estatal.

De acuerdo a la información de Finanzas públicas estatales y municipales a precios corrientes que proporciona el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), y que nutre al Observatorio, se observa un "pico" en obra en el 2010, único momento en que la inversión pública rebasó a los servicios personales, al alcanzar casi 20 mil millones de pesos contra 11 mil millones.

En el caso de Durango, la administración de Jorge Herrera Caldera destinó cinco veces más a Servicios Personales que a Inversión Pública, en 11 mil 127 millones de pesos contra 2 mil 184. De acuerdo al compartivo histórico, fue en la gestión de este mandatario donde se incrementó desmesuradamente el gasto en nómina, a partir de su primer año, al pasar de 2 mil 813 millones de pesos con Ismael Hernández Deras a casi 9 mil millones en Servicios Personales con Herrera Caldera.

Posteriormente, se fue incrementando paulatinamente, mientras que la obra pública se mantuvo igual.

MÁS GASTO

En los principales rubros de gasto ejercido en Coahuila, en el 2016 se ejercieron 44 mil 814 millones de pesos, de los cuales, el 34 por ciento, una tercera parte, fue para Servicios Personales; 30 por ciento para Transferencias y Subsidios, 9 por ciento para la Deuda Pública y solamente 4 por ciento para Inversión Pública. El 23 por ciento restante fue para otros seis rubros de gasto.

Al inicio de su gestión, el gobernador de Coahuila, Rubén Moreira Valdez, gastaba 19 por ciento de lo ejercido en Servicios Personales, pero lo incrementó a un 38 por ciento en su primer año, mientras que el renglón de Inversión bajó de 37 a 14 por ciento en el cambio de gestión estatal y lo aportado a la Deuda se ha ido incrementando paulatinamente.

En Durango, en el último año de Herrera Caldera fueron 31 mil 302 millones de pesos ejercidos, el 39 por ciento a Transferencias y Subsidios, 36 por ciento a Servicios Personales, 7 por ciento a Inversión Pública, 3 por ciento a Servicios Personales y el resto a otros gastos.

La información está disponible para consulta en el portal del Observatorio (www.observatoriodelalaguna.org.mx), donde se promueve el análisis y la evaluación de indicadores técnicos y de percepción ciudadana, que permitan incidir en el diseño participativo de políticas públicas.

8.4

VECES

Más recursos para nómina que inversión en Coahuila.

Viewing all 16961 articles
Browse latest View live