Quantcast
Channel: Torreón, El Siglo de Torreón
Viewing all 16961 articles
Browse latest View live

Se suman priistas y perredistas a Anaya

$
0
0

Guillermo Anaya Llamas, candidato del PAN a la gubernatura de Coahuila, dio a conocer que se sumaron jóvenes de PRD y del PRI a su campaña.

Se trata de Misael Mireles, presidente del PRD en Torreón, Juan Manuel Ayala, presidente del PRD en San Pedro, Marcela Marcos Wong, presidenta de la mesa directiva del comité distrital del PRD en Torreón, consejeros estatales y municipales de ese partido, así como José Eduardo Aguilar, presidente estatal de Movimiento Juvenil Mexicano, del PRI, y diversos jóvenes que pertenecen a ese grupo.

Hizo un llamado a la ciudadanía a hacer a un lado el miedo y votar por la alternancia en el estado, y defendió la campaña del "voto útil", donde aseguró que el PAN es la única oportunidad para lograr derrotar al PRI y a los Moreira.

Ante esto, la candidata del PRD, Mary Telma Guajardo negó que estas personas sean militantes.

Dan a ganador

El Comité del Estado de La Laguna realizó el sábado el análisis del último debate entre candidatos al gobierno del estado, calificaron como 'ganador' a Guillermo Anaya del PAN. Gustavo Puentes, coordinador del comité en la región, detalló que la dinámica inició desde la mañana y terminó hasta cerca de las 14:00 horas, se evaluaron propuestas en una escala del 0 al 100, tomando en cuenta solamente las ideas y no las descalificaciones contra otros candidatos. "Es un ejercicio democrático, realmente queríamos ver lo que pensaba cada uno, más allá de lo que se acusen... Es con el fin de encontrar ideas claras", detalló.


Piden pavimento en colonia

$
0
0

Habitantes de la colonia Las Arboledas exigen que la próxima administración municipal se "comprometa" con cambio total de pavimento en el sector.

Aseguran que la situación es 'crítica' desde hace meses, al grado que en algunos puntos el asfalto ha colapsado y dejado hoyos de gran tamaño.

"Estamos muy decepcionados de los últimos alcaldes, de plano ya nos dicen si van a tapar los baches... ya ni siquiera estamos pidiendo el pavimento, por mientras que nos arreglen lo que urge más, pero ni eso", afirmó Esmeralda Martínez, habitante de la calle Huizachal.

Precisamente en la calle Huizachal y Alameda se encuentra el colapso más grande en el pavimento de la zona, apareció desde hace varios meses justo en la mitad del crucero, dejando en riesgo a decenas de conductores que utilizan la ruta diariamente.

La señora Martínez asegura que durante Marzo ocurrieron dos accidentes viales debido a la falla en su calle, en ambos casos se trató de vehículos que sufrieron daños al caer dentro del hoyo.

A consecuencia de tales situaciones, los propios vecinos se vieron en la necesidad de rellenar algunos hoyos, incluso de colocar ramas de gran tamaño para que sirvieran de señalizaciones.

"Lo que queremos es que dejen de andar prometiendo cosas que no van a poder cumplir, mejor que se ocupen de los servicios, de las calles que están tan mal", reclama Esmeralda Martínez.

Sociedad Civil hará un 'marcaje' personal a ganadores

$
0
0

Organizaciones de la Sociedad Civil harán "marcaje personal" a las candidatas y los candidatos que resulten electos tanto en la elección de diputados, alcalde y gobernador y que firmaron los 10 compromisos que formularon.

Ayer terminó la firma del documento con un evento realizado en la Plaza de Armas, en el que los seis candidatos a la alcaldía de Torreón, signaron su compromiso con la sociedad.

"Vamos a apostar a que los compromisos se cumplan, los señores están firmando y la palabra tiene que empezar a valer, yo espero que con esta intervención ciudadana ya los candidatos se den cuenta de que no se puede hablar por hablar, ni prometer por prometer, va a haber un seguimiento, un marcaje personal, no en mala onda, sino vamos, entre todos a hacer una política pública que mejore la vida de toda la gente", dijo Patricia Vargas, presidenta de Participación Ciudadana 29.

Paty Vargas dijo que la política, hasta este momento, es un negocio en donde los responsables son tanto los funcionarios como la ciudadanía que le ha dejado la tarea a "personas que han sido incapaces, abusivas que han trabajado para su beneficio personal y no hemos hecho nada, pero creo que ahorita hay un despertar y un activismo social en donde el mensaje es: como estaba funcionando ya no va a funcionar, tiene que cambiar".

Por su parte Ricardo Segura de Laguneros Unidos de Corazón, dijo que la firma de compromisos tiene la finalidad de comprometer a los candidatos, pero también a la sociedad civil.

Destacó que los 16 organismos que participaron y respaldaron la elaboración de los 10 puntos darán puntual seguimiento al cumplimiento.

Las organizaciones convocantes son: Participación Ciudadana 29, Renacer Lagunero, Laguneros Unidos de Corazón, Ipac, Ciudadanía Lagunera por los Derechos Humanos A.C. Movimiento Plaza Mayor Laguna, Laguna Yo Te Quiero, Nosotros el Pueblo de México A. C. Mentes con Alas, Moreleando, Desarrollo de la Laguna, México Sin Corrupción, Asociación de Colonos de la Ampliación Los Ángeles, Espíritu que Danza y Ciclac.

El 20 de abril se llevó a cabo la firma de candidatos a la gubernatura, mientras que el 5 de mayo firmaron los candidatos a diputados y ayer los de alcalde.

FIRMA COMPROMISOS

Los seis candidatos que compiten por la alcaldía de Torreón y que deberá cumplir quien resulte vencedor de la contienda fueron: Jorge Zermeño Infante candidato de la Coalición "Alianza Ciudadana por Coahuila", conformada por los partidos Acción Nacional, Unidad Democrática de Coahuila, Primero Coahuila y Encuentro Social; Miguel Mery Ayup, abanderado de la Coalición "Por un Coahuila Seguro" conformada por el Partido Revolucionario Institucional, Verde Ecologista, Nueva Alianza, Socialdemócrata Independiente, Partido Joven, de la Revolución Coahuilense y Campesino Popular; Carlos Centeno Aranda, candidato del PRD; Jesús Alberto Delgado Cuéllar, del Partido del Trabajo; José Luis Dovalina Romero, candidato de Movimiento Ciudadano y Guillermo Gutiérrez Del Bosque, candidato del Movimiento de Regeneración Nacional.

 EXPLICAN

Previo a la firma, los candidatos explicaron por que se comprometieron a cumplir los compromisos. El primero fue Jorge Zermeño Infante quien dijo que además de comprometerse con la sociedad civil, promoverá "un gobierno transparente y un gobierno ciudadano que tome en cuenta a los habitantes de cada colonia, para no hacer lo que se le ocurre a la autoridad".

"Tengan la certeza de que en mi gobierno habrá una participación efectiva, una participación donde juntos hagamos de Torreón, el Torreón que nos merecemos, en donde podamos salir a las calles con libertad, donde la autoridad no se sienta dueña de lo que es de ustedes, donde no se manipule la miseria y las necesidades con programas sociales que se hacen con dineros y recursos públicos".

Por su parte Miguel Mery Ayup dijo que dentro de su proyecto de gobierno presentado en un libro denominado "La nueva guía, un nuevo modelo de ciudad" basado en 12 principios "que considero la base para generar una nueva relación entre el gobierno y la sociedad, un desarrollo construido desde lo local, el progreso, el bienestar, la transparencia, la participación y la confianza, la contraloría social, la corresponsabilidad, la incumbencia, la inclusión, la excelencia y la proximidad, en ello creo y por eso digo sí a estos 10 compromisos".

Carlos Centeno, candidato del PRD, señaló que además de comprometerse a cumplir estos 10 puntos, promoverá acciones jurídicas en contra quienes han hecho mal uso de los recursos de servidores públicos. Además del contralor y el fiscal, Centeno propone que el tesorero y el gerente del Simas sean nombrados y vigilados por la Sociedad Civil.

Jesús Alberto Delgado Cuéllar, del Partido del Trabajo, agradeció a las ONG por este ejercicio y dijo que están haciendo "el frente común para nuestra ciudad". Añadió que además de comprometerse a cumplir los 10 puntos, revisará padrones y nómina.

Por su parte José Luis Dovalina, de Movimiento Ciudadano, dijo que la impunidad, corrupción y abuso de poder, impide que los ciudadanos puedan acceder a mejores condiciones de vida, por eso reconoció el esfuerzo de las organizaciones.

Guillermo Gutiérrez, de Morena, quien fue el último en tomar la palabra, además de firmar los compromisos, señaló que otra de sus propuestas es que la ciudadanía nombre al Tesorero y al director de Seguridad Pública, para que ejerzan su función de manera independiente y al detectar irregularidades se tomen las acciones que correspondan.

Al finalizar el evento las organizaciones invitaron a la sociedad civil a estar atenta para que estos compromisos signados, se cumplan.

¿Qué firmaron?

Los 10 compromisos firmados fueron:

⇒ 1.- Auditoría de cada una de las dependencias municipales en el proceso de entrega-recepción y en caso de encontrar anomalías se presentarán las denuncias correspondientes.

⇒ 2.- Cabildo autónomo e independiente y a partir del 2018 elegido por votación.

⇒ 3.- Contralor y fiscal nombrados por ciudadanos.

⇒ 4.- Implan autónomo y con concejo independiente y balanceado.

⇒ 5.- Consejos ciudadanos de vigilancia balanceados. (Simas, ISN; transparencia, pavimento).

⇒ 6.- Revisión integral de los recursos que se han asignado a obras del ISN desde 2012.

⇒ 7.- Revisión conjunta del Sistema Estatal de Salud.

⇒ 8.- Mejorar infraestructura escolar.

⇒ 9 .- Fortalecer el cuerpo de seguridad.

⇒ 10.- Promover y apuntalar la Participación Ciudadana.

Piden reacomodar cables

$
0
0

Comerciantes y usuarios de los alrededores de la Plaza Mayor piden que se acomoden cables de telefonía en la calle Ramón Corona, justo frente a una zona de restaurantes y otros locales.

Aseguran que se encuentran a una altura muy baja, lo que puede ocasionar un accidente entre peatones o mismos vehículos que pasen por la zona, principalmente cuando se mueven a causa de las rachas de viento.

"No sabemos si los dejaron así por alguna reparación, pero tampoco es la primera vez que quedan así de bajos... una vez ya habían estado así, pues se nos hace muy peligroso", dijo Javier Chávez, empleado de un negocio de alimentos en el sector.

Los cables con menor altura se ubican en el tramo de la avenida Morelos a la Matamoros, aunque a unos metros de la avenida allende también se han registrado situaciones similares, según detallan otros empleados de la zona.

Según Javier Chávez, fue durante la semana pasada cuando llamaron a la dirección de Atención ciudadana para reportar dicha situación, pero solamente fueron canalizados al centro de atención de la empresa de telefonía.

"Sí nos tomaron el reporte, pero nos dijeron que también había que llamar a la empresa... ahí sí no nos hicieron caso, por eso ya lo dejamos así", reclamó el joven.

Dicen que personal de alumbrado bajó

$
0
0

El director de Alumbrado Público, Jesús Humberto Gómez Luján, aseguró que el personal a su cargo ha disminuido desde que se concesionó este servicio en la actual administración, sin embargo, la nómina del Ayuntamiento no refleja ninguna baja en este sentido.

En el oficio número DGSPM/DAP/025/17, el funcionario informó que la plantilla del personal ha disminuido, sin embargo, en la nómina se mantiene completo al Departamento de Alumbrado, con 39 empleados en abril de 2017, uno menos que en marzo, pero el mismo número de trabajadores que antes del inicio de la CAPT.

En el oficio, Gómez Luján dijo que el personal asignado a la Dirección a su cargo es de 36 personas, pero esto contrasta con el documento de la nómina que tiene el Municipio en su sitio de Transparencia.

"Las funciones del personal sí han cambiado a raíz del contrato de Concesión del Alumbrado Público de Torreón, el trabajo administrativo se ha incrementado considerablemente y la plantilla de personal ha disminuido", expuso.

Indicó que, de acuerdo a la Cláusula Cuadragésima Tercera Supervisión del Ayuntamiento Capítulo VIII Otras Obligaciones del Contrato de Concesión del Servicio de Alumbrado Público, que establece: "El Ayuntamiento a través de la Dirección de Alumbrado Público en su calidad de supervisor, supervisará que el servicio y los sistemas se conserven en condiciones óptimas de operación y que la concesionaria realice el mantenimiento preventivo y correctivo, atención a quejas y reparación de fallas, en términos de lo dispuesto en su propuesta técnica y en este contrato y título de concesión".

Gómez Luján informó que, además de la actividad de supervisión del alumbrado público, se realiza la rehabilitación y mantenimiento de alumbrado público no concesionado, monumentos, espacios públicos, educativos, de esparcimiento, entre otros.

En enero de 2014, el departamento en el Ayuntamiento tenía 39 empleados y se encargaba de 60 mil luminarias, mientras que en abril de 2017 son 39 igual, aunque ahora les corresponden sólo 5 mil lámparas.

Según las autoridades, hay de 4 mil a 5 mil luminarias que aún son de vapor de sodio, de acuerdo al último censo realizado.

Para saber

Antecedente:

⇒ Desde 2014 la Concesionaria de Alumbrado Público de Torreón (CAPT) se encarga del servicio.

⇒ Según el contrato, entre sus obligaciones están el mantenimiento y reparación de las mismas durante 15 años.

⇒ Se estima que hay de 4 mil a 5 mil luminarias que aún son de vapor de sodio.

Presentan examen para la Olimpiada Nacional del Conocimiento

$
0
0

Un total de 157 estudiantes coahuilenses presentaron ayer el examen en su etapa estatal de la Olimpiada Nacional del Conocimiento Infantil 2017 que convoca la Secretaría de Educación Pública (SEP) a nivel federal con el fin de contribuir a elevar la calidad del Sistema Educativo y estimular el aprovechamiento de los alumnos.

De acuerdo con la Secretaría de Educación (Sedu) en la entidad, los resultados estarán listos el próximo 23 de junio, siendo los 30 niños y niñas con mejores puntajes los que ganarán su pase a la Convivencia Cultural Nacional 2017 que se desarrollará del 30 de julio al 4 de agosto y en donde serán recibidos por el presidente de la República Mexicana, Enrique Peña Nieto.

En esta contienda, se convocó a alumnos de sexto grado de educación primaria de los diferentes tipos de atención: escuelas primarias generales (urbanas y rurales), escuelas primarias particulares incorporadas, escuelas primarias de educación indígena y cursos comunitarios del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe).

Las autoridades educativas informaron que en su etapa regional, fueron 764 estudiantes de todo el Estado los que presentaron la evaluación, quedando al final, sólo 157.

El desglose por región fue: Carbonífera, 50 alumnos; Centro, 130; Laguna, 186; Norte, 114 y Sureste, 284.

Cabe mencionar, que en cada una de las etapas se aplica un examen escrito, el cual considera la adquisición de conocimientos y desarrollo de habilidades de los estudiantes.

En esta evaluación, se consideran también los contenidos del Plan y Programas de Estudio de Sexto grado de primaria vigentes.

Se consideran las asignaturas de Matemáticas, Español, Ciencias Naturales, Historia y Geografía.

Al respecto, Antonio González Hernández, coordinador de Servicios Educativos en la región, manifestó que los estudiantes laguneros "van muy bien preparados, fueron los mejores de la región, esperemos que traigan buenos resultados, los ganadores tendrán la oportunidad de saludar al presidente Enrique Peña Nieto".

Los niños que resulten ganadores de cada entidad federativa, estarán acompañados por algunos de sus profesores, según lo determine la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Educación

Participación.

⇒ En toda la entidad y en sus estapas regionales y estatales, participaron 764 estudiantes de sexto grado.

⇒ Únicamente 157 llegaron a la etapa estatal.

⇒ Resultados estarán listos el próximo 23 de junio.

Candidato de PRC va con Javier Guerrero

$
0
0

Aunque Partido de la Revolución Coahuilense va en coalición con el PRI para la gubernatura y la alcaldía, Gerardo Enrique Calvillo Hernández candidato a diputado por el PRC del IX Distrito, declinó a favor de Javier Guerrero García, candidato independiente que busca la gubernatura.

"Yo Gerardo Calvillo como candidato a Diputado por el distrito IX, la gente que congenia con nuestro movimiento, con nuestra ideología, con nuestras propuestas y mi equipo de trabajo, el día de ayer tuvimos un acercamiento con el licenciado Javier Guerrero, al cual conozco, y nos inclinamos a su candidatura, vamos a apoyarlo, vamos a invitar a la gente que vote por él".

El candidato dijo que considera a Guerrero como el más apto, "íntegro y limpio" para poder gobernar el estado de Coahuila además de que sus propuestas son las más viables.

Asimismo, reiteró que es una postura personal, pues desconoce cuál sea la posición del resto de los candidatos.

Con respecto a sus propuestas destaca reformar la Ley de Participación Ciudadana, para que se integre el plebiscito y el referéndum.

Otra de sus propuestas es la revocación de mandato, "que los servidores públicos sean evaluados cada cierto tiempo y si no están dando el ancho que se vayan".

Quitar el fuero es otro de los puntos que de resultar electo, Gerardo Enrique Calvillo Hernández, propondrá ante el Congreso del Estado. Fortalecer la transparencia y rendición de cuentas será otra de sus prioridades, por lo que pidió el apoyo de la ciudadanía.

Acusan de hostigamiento a lideresas del PRI

$
0
0

Ángeles Zorrilla, candidata local por el Distrito X del Partido del Trabajo (PT), hizo ayer una denuncia pública en contra de las lideresas del PRI de la colonia Valle La Rosita, por hostigamiento.

Señaló que los hechos se registraron el pasado jueves por la noche cuando al acudir a uno de sus actos de campaña sobre la calle Lago Mirasol esquina con Tauro, -cerca de un terreno baldío- algunas mujeres se acercaron para decirle que para estar haciendo proselitismo, tenía que pedirle permiso al líder de la colonia.

"Volteo y les digo, ¿saben qué?, con todo respeto les digo que yo puedo estar en cualquier colonia de mi ciudad conociendo a la gente y más porque estoy en campaña, es mi derecho de hacer proselitismo en todas las colonias de mi distrito", detalló.

Sin embargo, bajo el argumento de que la colonia es "territorio de Riquelme", y de que "ahorita va a ver", las mujeres continuaron insistiendo en que la candidata se tenía que retirar.

Zorrilla dice que a tal grado llegó el percance, que al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal para evitar un incidente.

"Eran dos personas primero, y a los cinco minutos, ya era la multitud, toda la colonia encima de mí. Jamás llegó el tal 'Profe Nacho' (supuesto líder) ni una mentada Mónica", explicó. La candidata del PT, llamó a las gestoras sociales "a respetar" a los candidatos de todos los partidos políticos.


AMLO: 'simulación', el bloque opositor

$
0
0

El líder del Movimiento de Regeneración Nacional, Andrés Manuel López Obrador, dijo que el bloque opositor anunciado ayer por los dirigentes de PRD y PAN con miras al 2018, se trata de una simulación.

AMLO estuvo ayer en Francisco I. Madero y Torreón, acompañando a los candidatos de Morena: Armando Guadiana, quien busca la gubernatura del estado y Willy Gutiérrez, candidato a la alcaldía de Torreón, así como a los candidatos y candidatas que compiten por las diputaciones locales.

Cuestionado sobre el bloque opositor anunciado dijo: "Es una simulación de los dirigentes de del PAN y del PRD, si quieren sacar al PRI, ¿por qué se van a esperar hasta el 2018?, ¿por qué no ahora que en el Estado de México se puede hacer una alianza para sacar al PRI?".

"No se quieren unir en el Estado de México porque no se los permite Peña, están de paleros con el PRI tanto los dirigentes del PAN como los del PRD, aquí no fueron juntos porque no se los permitió Moreira".

Con respecto al estado de Coahuila insistió en que el PRI y el PAN son lo mismo y como prueba citó la exoneración de Humberto Moreira por parte de la PGR, cuando Calderón era presidente.

"Anaya canalla, está diciendo que va a meter ala cárcel a Moreira cuando ellos mismos por influencia de Peña Nieto y por órdenes de Calderón exoneraron a Moreira, a su esposa, a su suegro, bueno lo dije al vez pasada, presenté hasta pruebas y ahora regreso y es la misma cantaleta, los del PAN diciendo que van a investigar a Moreira".

Además descartó que el candidato a la gubernatura de Morena, Armando Guadiana, vaya a declinar por algún candidato.

Acuerdan cabildo y contralor autónomos

$
0
0

Un cabildo con regidores que sean electos por votación directa a partir de 2018 y la creación de las figuras de fiscal y contralor ciudadano fueron parte de los compromisos que hicieron los seis candidatos que aspiran a la alcaldía de Torreón, firmados ante organismos de la sociedad civil (OSC).

Fueron diez propuestas las presentadas a los candidatos ayer por parte de 16 asociaciones, con lo que concluyó esta primera parte del ejercicio de participación, pues los aspirantes a la gubernatura y diputaciones locales hicieron lo propio en abril e inicios de este mes. Lo siguiente será revisar su cumplimiento.

Entre las propuestas destaca que para 2018 los OSC se encarguen de proponer a dos integrantes del cabildo y ese año sean elegidos popularmente para entrar en funciones en 2019.

En lo que respecta a las figuras de fiscal y contralor ciudadano, estás también deberán ser propuestas por la sociedad civil. Sin embargo la intención es que en 2018 se reglamente y a partir del año siguiente se pueda contar con los o las titulares en la administración municipal.

Los seis candidatos que firmaron son: Jorge Zermeño Infante candidato de la Alianza Ciudadana por Coahuila, encabezada por el PAN; Miguel Mery Ayup, abanderado de la coalición "Por un Coahuila Seguro", liderada por el PRI; Carlos Centeno Aranda, candidato del PRD; Jesús Alberto Delgado Cuéllar, del Partido del Trabajo; José Luis Dovalina Romero, de Movimiento Ciudadano, y Guillermo Gutiérrez del Bosque, candidato del Movimiento de Regeneración Nacional.

Pretenden los jóvenes despertar conciencias

$
0
0

La inclusión de personas con discapacidad visual y auditiva en los establecimientos -específicamente en los restaurantes-, la concientización acerca de la donación de órganos, la promoción de los objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y del patrimonio cultural en las ciudades, la creación de espacios públicos y el fomento de los valores familiares, fueron los seis proyectos sociales que presentaron ayer 47 jóvenes de 15 universidades de la región.

Como parte del Diplomado "Jóvenes Líderes" que impulsa la Asociación Cívica de La Laguna, los estudiantes tuvieron la encomienda de detectar algunas problemáticas de la Zona Metropolitana para después, planear y ejecutar en grupos un proyecto social para la mejora del entorno.

"Durante 16 semanas, ellos se están capacitando en el tema de Liderazgo Social, expertos en la región les dan pláticas cada sábado de 10 de la mañana a 2 de la tarde. Ellos, tienen la encomienda de detectar problemas y hacer una propuesta de solución", dijo Arturo Aranda Zamudio, coordinador del diplomado.

Ayer, la cuarta generación concluyó el diplomado con la presentación de resultados en las instalaciones del Museo Arocena de Torreón.

'HACEN RUIDO'

A lo largo de cuatro generaciones, ya son 23 proyectos sociales presentados y 200 jóvenes los que ya tienen la semilla de hacer una transformación por la región.

"A enero del año pasado, podemos decir que tenemos el 33 por ciento de permanencia de los proyectos, que siguen creciendo, siguen haciendo ruido en la región", manifestó. Incluso, dijo que hay jóvenes líderes que ya están inmersos en cámaras empresariales, instituciones públicas, movimientos sociales y en las mismas universidades.

"El objetivo no es el proyecto, el objetivo es despertar en los jóvenes el interés por transformar a la Comarca Lagunera", detalló Aranda Zamudio.

Los interesados en participar en el siguiente diplomado, pueden obtener mayores informes en la página de Facebook: Asociación Cívica de La Laguna. El cupo para esta actividad es de 60 personas.

Avance

Se gradúan.

-Ayer, la cuarta generación de este diplomado presentó seis proyectos sociales.

-Fueron 47 jóvenes de 15 universidades de La Laguna.

-En cuatro generaciones, han participado 200 jóvenes universitarios que buscan mejorar su entorno.

Terreno abandona

$
0
0

Habitantes del fraccionamiento Arboledas II de Torreón se quejan de la falta de vigilancia de las autoridades en terrenos de su sector, pues diariamente se dejan montones de escombros y basura de parte de los 'carromateros'.

Piden que las autoridades sanciones a los responsables de ensuciar su sector, principalmente los lotes ubicados cerca de la prolongación Juárez.

Citas médicas del IMSS, podrán agendarse por Internet

$
0
0

A partir de hoy, y a través de la página de internet: http://citamedicadigital.imss.gob.mx, los trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), podrán agendar una cita médica para ellos o sus beneficiarios.

“De esta forma, el IMSS facilita al derechohabiente la posibilidad de agendar, consultar y cancelar sus citas médicas a través de Internet, sin necesidad de acudir a la Unidad de Medicina Familiar (UMF), con beneficios como dejar de hacer filas, obtener la cita de manera rápida y sencilla, eliminar gastos de transportación y disponibilidad las 24 horas”, informó el Seguro Social a través de un comunicado.

La institución señaló, que de esta forma, se facilitará al derechohabiente la posibilidad de agendar, consultar y cancelar sus citas médicas a través de Internet, sin necesidad de acudir a la Unidad de Medicina Familiar (UMF), con beneficios como dejar de hacer filas y eliminar gastos de transportación y disponibilidad las 24 horas.

Luego de ingresar a la página de internet, el usuario sólo tiene que ingresar su CURP o número de seguridad social. También un correo electrónico.

“Con este nuevo servicio, el IMSS sigue en la ruta de la consolidación de sus servicios digitales. Con la cita médica web en UMF, se suma un canal más en beneficio de los derechohabientes y se convierte en el “Primer Servicio Digital Multicanal”, ya que el derechohabiente también puede solicitar su cita mediante llamada telefónica, por aplicación en teléfonos móviles y en la Unifila”.

En diciembre de 2016, el Gobierno Federal, anunció la liberación del servicio cita médica con la App móvil “IMSS Digital” para teléfonos móviles y tabletas. Hasta el momento, la aplicación tiene más de un millón de descargas.

Según el IMSS, este servicio ha permitido agendar casi 500 mil citas y diariamente se agendan más de cinco mil citas por medio de la aplicación, cifra que se espera superar con la incorporación de la página de internet.

“La cita médica digital forma parte del grupo de acciones encaminadas a coadyuvar con el modelo preventivo de enfermedades que impulsa el Seguro Social, con el objetivo de que cada derechohabiente acuda, por lo menos, dos veces al año al IMSS a recibir atención preventiva y conozca sus factores de riesgo para desarrollar padecimientos como diabetes, hipertensión y cáncer”.

La vida a través del golf

$
0
0

La vida de Pamela Ontiveros, originaria de Gómez Palacio, ha estado marcada por el golf desde que lo descubrió cuando era pequeña. El deporte solitario la convirtió en una de las mejores exponentes a nivel nacional y a hacer historia en una universidad de Estados Unidos. Hoy, a sólo unos cuantos años de retirarse del deporte, Pamela continúa con su lejado enseñando a futuros golfistas.

Los inicios
/media/top5/pamela008jpg.jpg

Pamela comenzó a jugar golf cuando tenía seis años y medio. Su padre fue una gran influencia en su infancia en cuanto a su inclinación por los deportes, enseñándola a jugar tenis y basquetbol. “Mi papá también es una persona muy deportista y me anduvo enseñando deportes pero en ninguno hacía click. Me enamoré del golf cuando me llevó al Campestre de Gómez Palacio y desde ahí no lo he dejado hasta ahorita”.

Los planes de convertirse en golfista profesional no estaban en la cabeza de Pamela, al menos cuando era pequeña. Confiesa que en aquel entonces su meta era la de entrenar suficiente para poder vencer a su padre el fin de semana. La disciplina llegaría cuando ingresó al equipo del Campestre de Gómez Palacio.

“Representé al club durante diez años en una gira de la zona norte. Ahí surgió mi segunda meta, que era conseguir una beca para estudiar en una universidad de Estados Unidos y formar parte de un equipo”.

Universidad
/media/top5/pamela007jpg.jpg

Pamela logró cumplir la meta y consiguió una beca para estudiar Psicología en la universidad Oral Roberts en Tulsa, Oklahoma, donde afirma que vivió una de las mejores etapas de su vida.

“Si volviera a nacer me volvería a ir. Es una etapa donde te conoces mucho. Te vas de la burbujita de Torreón, de las comodidades de tu casa. Me ayudó mucho a madurar como persona y para saber realmente lo que quieres en la vida”.

Durante los cuatro años y medio que estudió en Estados Unidos, Pamela se tenía que dividir entre las clases, los entrenamientos y las tareas. “Nunca en miv ida había estado tan cansada como esa vez. Realmente estás sola. Siempre estaba muy ocupada, teníamos torneos cada mes donde representábamos a la universidad”.

Pamela no sólo cumplió el sueño de estudiar en Estados Unidos jugando golf, sino que hizo historia al convertirse en la primera mujer golfista en ingresar al Salón de la Fama de la universidad.

¿Qué sigue?
/media/top5/pamela006jpg.jpg

Mientras la mayoría de los compañeros egresados de la carrera de Pamela tomaban la decisión de mandar currículums para ingresar a grandes empresas, ella confió en su talento y habilidad para decidirse a convertirse en golfista profesional.

“Yo quería seguir jugando golf. Mis papás siempre me han apoyado desde el día uno. En ese entonces mi meta era estar en la LPGA (Ladies Professional Golf Asociation). Fui a la calificacion y logré tener mi tarjeta. Hice un plan de trabajo de tres años y si en ese tiempo no lo lograba, iba a pasar a lo que sigue”.

Durante un intermedio entre viajes y torneos, el coach de Pamela le ofreció trabajo en Monterrey para ser entrenadora del equipo de niños, lo cual le dio un giro inesperado a los deseos de buscar entrar a la LPGA.

Descubriendo la vocación
/media/top5/pamela005jpg.jpg

“Ahí trabajé con niños y me encantó. Ahora tenía la oportunidad de transmitir a los niños las mismas dudas que yo tenía de pequeña. Me metí a cursos de instrucción y me gustó”.

Al pasar los tres años que Pamela se puso como prueba para convertirse en profesional, tomó la difícil decisión de retirarse del deporte, de lo cual no se arrepiente debido a que afiirma haber escuchado a su corazón.

“Extrañaba a los niños. Mi mente y mi corazón ya no estaban en jugar en la LPGA, ya estaban en otro lado. Tomé la decisión de dejar de jugar".

¿Fue duro retirarte?
/media/top5/pamela004jpg.jpg

"Sí y no. Sí porque tenía mucho talento y potencial, pero uno se da cuenta. Cuando estás ahí y estás pensando en otra cosa quiere decir que ya no estás tan apasionada como antes. Ahora veo a muchas chavitas que están en la universidad y quieren seguir de profesionales, que se la pasan practicando 12 horas diarias. Yo antes era así´. Al último ya no había placer en mí de practicarlos. Mi tiempo prefería dedicárselo a los niños”.

El golf como forma de vida
/media/top5/pamela003jpg.jpg

Pamela considera que el golf abre la posibilidad de conocer la identidad de una persona a través de sus emociones en una ronda.

“Si juegas una ronda de 18 hoyos puedes conocer cómo es una persona; es una rueda de emociones. En un tiro puedes estar contento y en otro puedes estar enojado aventado bastones. Ahí te puedes dar cuenta de cómo reacciona una persona en un momento de tensión. Es más que un deporte, es una enseñanza de vida”.

El éxito de Pamela no sólo se debe a su talento sino también, en gran parte, a su fortaleza mental. Sabe que ese aspecto es tan importante como el físico y ésa fue una de las razones por las que decidió estudiar Psicología.

“En cualquier deporte la mente es un 99.9%. Los futbolistas pueden entrenar cien veces un penalty y el que tienen que meter terminan fallándolo. La mente juega un papel muy importante. Muchos entrenadores enseñan técnica pero también se necesita un entrenamiento mental. Ahora busco hacer mi maestría en Psicología del deporte. Quiero tener más herramientas para poder enseñarles a los jugadores a controlarse. Si puedes controlar tus emociones, puedes llegar muy lejos”.

Regreso a La Laguna
/media/top5/pamela002jpg.jpg

Luego de pasar 11 años fuera de Torreón, Pamela regresó a La Laguna donde vive una nueva etapa como entrenadora del equipo de golf del Campestre de Torreón.

“Me abrieron las puertas aquí en el Campestre en 2014. Amo Torreón pero regresar no estaba en mis planes. Estos tres años que llevo aquí estoy muy feliz con el apoyo que me ha dado el club, el comité. A todas las actividades que se me ocurren con los niños me dicen que sí”.

Cuando vine aquí quise hacer historia con los niños de Torreón y quise que fueran los mejores del norte. En marzo de este añ o logramos ser campeones. Ahorita lo estoy disfrutando más. No me importa que a veces trabajo 14 horas, no pasa nada. Ver la sonrisa de los niños es lo mejor que puedes ver.

Uno de los objetivos principales cuando aceptó el reto de entrenar al equipo era el de convertirlos en los mejores del norte, lo cual logró hace un par de meses cuando lograron ser campeones. “Ahorita lo estoy disfrutando más. No me importa que a veces trabajo 14 horas, no pasa nada. Ver la sonrisa de los niños es lo mejor que puedes ver”.

¿Qué representa el golf en tu vida?
/media/top5/pamela001jpg.jpg

Me ha dejado de aprendizaje que siempre luches por lo que quieres. Me ha enseñado a conocer mis límites y mis fortalezas y a saber cuál es mi tope. Me ha dado mucha seguridad y el empuje para seguir soñando. Yo tuve un sueño de irme a estudiar a una universidad y lo conseguí. El gof me ha ayudado mucho a ser la persona que soy ahorita.

/media/top5/pamela009jpg.jpg

Se mantienen robos a comercios y vehículos

$
0
0

Se mantiene el robo a local comercial con violencia, al igual que el robo de vehículos. Durante la semana que terminó, se registraron 12 asaltos a tiendas de conveniencia y farmacias. Fueron 9 y 3 respectivamente.

Por lo que respecta al robo de vehículos, ahora fueron 5 estacionados y 5 con violencia. Uno de ellos fue recuperado cuando era trasladado por dos individuos por la carretera a Durango. Ellos también fueron asegurados.

En la reunión de Evaluación de Indicencia Delictiva, el alcalde Jorge Luis Morán Delgado, expresó que en el caso de los asaltos a tiendas de conveniencia y farmacias, "hemos tratado de mejorar la comunicación y coordinación con ellos, pero en el caso de las farmacias que tienen sus sede en Guadalajara, no hemos encontrado respuesta".

Por lo que respecta a las tiendas de conveniencia OXXO, se tardan tiempo en reportar cuando son víctimas de asaltos.

"Ya les hemos hecho diversas recomendaciones respecto a la necesidad de respetar los protocolos por su propia seguridad y de los clientes, pero han sido omisos".

Dice que tampoco mantienen al día los sistemas de video-vigilancia.

Por lo que respecta a los robos a casa-habitación, la semana que terminó hubo 6.

Uno de ellos tiene la característica que se presentó en una colonia Residencial, donde presuntamente se sabe por el momento que se clonó el medio de acceso con número y clave, por lo que se realizan las investigaciones.

De acuerdo con el alcalde, es necesario que las asociaciones de colonos cooperen en los esfuerzos que se realizan para mejorar la vigilancia, expresó.

Refirió que en el caso de una persona que murió en Hacienda el Rosario, se avisó de una riña en una de las calles de la colonia, pero no permitieron el acceso de las patrullas, asegurando que no había sucedido.

Luego se reportó el fallecimiento, que después se estableció, no fue un hecho violento, sino resultado de que el hoy occiso, se cortó en un brazo al romper un vidrio para entrar a su casa, porque no traía llaves y se desangró.

Piden apoyo a asociaciones de colonos

Autoriodades municipales piden que en fraccionamientos privados se permita acceso a patrullas de Seguridad Pública.

⇒ Además que colonos organizados verifiquen a las empresas que les brindan seguridad privada o control de accesos.

⇒ Para que estén alertas que no les sean clonados los sistemas de entrada donde portan claves y datos personales.


Citas en IMSS pueden agendarse por Internet

$
0
0

A partir de ayer, y a través de la página de Internet: http://citamedicadigital.imss.gob.mx, los trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ya pueden agendar una cita médica para ellos o sus beneficiarios.

El Seguro Social señaló a través de un comunicado, que de esta forma, se facilitará al derechohabiente la posibilidad de agendar, consultar y cancelar sus citas médicas a través de Internet, sin necesidad de acudir a la Unidad de Medicina Familiar (UMF).

Con esta modalidad que estará disponible las 24 horas del día, se destacaron algunos beneficios como el dejar de hacer filas y eliminar los gastos de transportación.

Luego de ingresar a la página de Internet, el usuario sólo tiene que ingresar su CURP, el número de seguridad social y un correo electrónico. Es indispensable, estar vigentes en el IMSS.

"Con este nuevo servicio, el IMSS sigue en la ruta de la consolidación de sus servicios digitales. Con la cita médica web en la Unidad de Medicina Familiar, se suma un canal más en beneficio de los derechohabientes y se convierte en el 'Primer Servicio Digital Multicanal', ya que el derechohabiente también puede solicitar su cita mediante llamada telefónica, por aplicación en teléfonos móviles y en la Unifila", puntualizó la institución médica.

Cabe mencionar que en diciembre de 2016 el Gobierno Federal anunció la liberación del servicio cita médica con la aplicación móvil "IMSS Digital", para teléfonos móviles y tabletas. Hasta el momento, la aplicación tiene más de un millón de descargas.

Según el IMSS, este servicio ha permitido agendar casi 500 mil citas.

Diariamente, se programan más de cinco mil citas por medio de la aplicación, cifra que se espera superar con la incorporación de la página de Internet.

La cita médica digital forma parte del grupo de acciones encaminadas a coadyuvar con el modelo preventivo de enfermedades que impulsa el Seguro Social, con el objetivo de que cada derechohabiente acuda, por lo menos, dos veces al año al IMSS a recibir atención preventiva y conozca sus factores de riesgo para desarrollar padecimientos como diabetes, hipertensión y cáncer.

Sistema

Destacan beneficios.

⇒ Con citas a través de Internet, se pretende evitar largas filas.

⇒ Este servicio, tendrá disponibilidad las 24 horas del día.

⇒ El IMSS, continúa habilitando nuevos canales de servicio para la interacción con sus derechohabientes, aseguran.

⇒ Desde ayer, ya está en servicio la página de Internet.

⇒ El derechohabiente sólo tiene que ingresar su CURP, el número de seguridad social y un correo electrónico.

⇒ Es indispensable estar vigentes en el IMSS.

⇒ El derechohabiente también puede solicitar su cita mediante una llamada telefónica, por aplicación en teléfonos móviles y en la Unifila.

Busca Jasso mejorar imagen de la PGJE

$
0
0

Jesús Jasso Frayre, titular de la PGJE Delegación Laguna I, asegura que es necesario mejorar la imagen de la dependencia.

"Sobre todo hace falta trabajar para brindarles un buen trato a los ciudadanos que ya de por sí acuden con problemas relacionados con su seguridad o pérdidas de índole patrimonial, como para que no se les atienda debidamente".

Destaca que ya no caben los procedimientos burocráticos, si lo que se trata es que los ciudadanos vean a las autoridades desde una perspectiva de confianza.

El renglón de la limpieza, será también una prioridad, afirmó.

Por eso dijo que al asumir el cargo se retiraron varios elementos que no tenían nada que hacer y habrá depuración de equipos y mobiliario que ya no están en funciones.

Necesariamente, tendrán que darse cambios en la manera de tratar a los ciudadanos y todo el personal está involucrado en esta tarea.

"Se hará trabajo interno, se promoverán cursos y sobre todo se tendrá una política de puertas abiertas pues la imagen de la PGJE tiene que tener más sentido humano", según Jesús Jasso.

Expresó que va también con el propósito de avanzar en las indagatorias, en abatir el eventual rezago que pueda haber en la atención de las denuncias y la averiguación de los ilícitos.

Jesús Jasso se reunirá con integrantes y barras de abogados, que son también usuarios de la PGJE con el fin de sumarlos a la tarea de mejorar los servicios de la dependencia.

"Vamos a partir de la realidad de que la institución debe brindar una mejor imagen a los ciudadanos, y ese es el mensaje que se dio a los empleados de los diferentes niveles de atención al público".

Según el delegado, se va a profesionalizar el trato. "Sin gordas, refrescos o lonches de por medio para los encargados de recepción de las denuncias".

Jasso Frayre pasó de la presidencia de los Tribunales de Justicia Municipal, donde permaneció por más de tres años, hasta la semana pasada que renunció al cargo para irse a la PGJE.

Dijo que por ahora funge como encargado de los Tribunales, Ramiro de Jesús Velasco Reyes, quien era coordinador del Tribunal Colegiado.

Supuestamente será hoy lunes cuando se dé a conocer el nombramiento de quien se hará cargo de la dependencia municipal.

Atención de denuncias

Promete delegado mejorar trato a los ciudadanos.

⇒ Además de una política de puertas abiertas para atención al público.

⇒ Señala que los servidores públicos deberán mejorar su actitud, desde la Policía Investigadora hasta los encargados de la recepción de las denuncias en la dependencia estatal.

⇒ El propósito es dignificar la función.

Busca IEC promover el voto con programa

$
0
0

Más de 200 organismos de la sociedad civil, cámaras empresariales, clubes de servicio, universidades y sociedades de padres de familia se han adherido al programa "Certificado Democrático" que impulsa el Instituto Electoral de Coahuila (IEC) con el fin de promover el voto en el proceso electoral del próximo 4 de junio.

María de los Ángeles López Martínez, consejera electoral, dijo que la meta, es llegar a los 500 registros. El certificado, es la distinción que otorgará el IEC a aquellos que tengan una contribución activa y voluntaria para mejorar el entorno democrático, cívico y participativo de la ciudadanía en los asuntos públicos.

"Ha tenido muy buena respuesta, incluso aquí en La Laguna. Tenemos el Certificado Democrático, que significa una certificación que entregará el Instituto Electoral de Coahuila a organismos y empresas", dijo.

Algunos de los ámbitos en los que impacta este programa, son: emitir un voto informado, facilitar el ejercicio de los derechos y obligaciones y promover la participación ciudadana.

Para hacerse acreedores al certificado, se debe cumplir con algunos requisitos como: insertar la leyenda con la invitación a votar en los talones de pago y dar facilidades a empleados y/o trabajadores para que participen como funcionarios de mesa directiva de casilla.

Impulso

Con el programa:

⇒ El IEC busca impulsar la educación cívica.

⇒ Pretende alcanzar los 500 certificados democráticos.

⇒ Interesados deben llenar un formato de registro.

Arrancan campaña sin dos vacunas

$
0
0

Debido al desabasto "mundial", del que aún no se han explicado las causas, hoy arrancará en La Laguna de Coahuila la Segunda Semana Nacional de Salud sin las vacunas BCG (Bacilo Calmette Guerin) y la Pentavalente, que forman parte de los esquemas básicos.

La Jurisdicción Sanitaria número seis, dijo que se dará prioridad a la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) para niñas de quinto grado de primaria y de 11 años de edad no inscritas en el Sistema Educativo Nacional.

El arranque, será hoy en el Hospital General de Matamoros en punto de las 9 de la mañana.

"El componente número uno será el VPH, vamos a completar esquemas, las que no vamos a poner son la BCG y la Pentavalente, dado que esas vacunas, hay una escasez mundial y no han llegado todavía a México. Cuando lleguen, será a la Ciudad de México, las pondrán en cuarentena y luego ya nos las distribuirán", afirmó César Del Bosque, jefe jurisdiccional.

Se estima, que para el mes de septiembre, podrían arribar a la entidad.

Además de la BCG y la Pentavalente, en esta Segunda Semana Nacional de Salud, se busca reforzar la vacunación permanente, aplicando la antihepatitis B, Triple viral (SRP), la antirotavirus y la antineumocócica conjugada. También se considera la aplicación de refuerzos de la vacuna DPT y SR.

De igual forma, se distribuirá un sobre de "Vida Suero Oral" a cada una de las madres o responsables de los menores de 5 años de edad que entren en contacto con los servicios de salud, en las unidades médicas, entre otros.

Protección

Inicia campaña de vacunación.

⇒ La Segunda Semana Nacional de Salud es del 20 al 26 de mayo.

⇒ En La Laguna de Coahuila, comenzará hoy y terminará hasta el 28 de mayo.

Piden a escuelas 'no soltar denuncias'

$
0
0

A raíz de los once robos cometidos a escuelas en lo que va de este ciclo escolar 2016-2017, la Subsecretaría de Educación de la región Lagunera de Coahuila llamó a los directivos de los planteles a "no soltar las denuncias" que se han interpuesto ante las autoridades, a fin de dar con el paradero de los responsables.

Antonio González Hernández, coordinador de Servicios Educativos, dijo que "es un saldo malo, una mala señal de que se pueda entrar impunemente a las escuelas".

El onceavo atraco, se registró el pasado jueves en la escuela primaria Luis Donaldo Colosio de la colonia Prados del Oriente de Torreón. Los ladrones, que ingresaron por una malla que divide a la escuela de un jardín de niños, se llevaron cuatro computadoras donadas por el Gobierno de Coahuila y dos aparatos de aire acondicionado. Este incidente, dejó pérdidas por más de veinte mil pesos.

"Ya pusimos la queja ante el teniente Adelaido Flores (director de Seguridad Pública) para notificarle de eso, ya le mandamos una copia del acta de hechos para que ellos nos ayuden y que le den la indicación a todas sus patrullas de que a las escuelas no nos las dejen solas", apuntó.

Y de acuerdo con lo que declaró el director de la escuela afectada, Quetzalcóatl Perales, respecto a que no se había podido interponer la denuncia porque faltaban las facturas de los equipos de cómputo (que no se entregaron al momento de la donación), el coordinador dijo:

"Le estoy pidiendo al director que se acerque con su demanda o acta de hechos al Jurídico (de la Secretaría de Educación) para que ellos hagan las gestiones. En Saltillo hay un departamento de Recursos Materiales que harían el requisito indispensable para eso", manifestó.

Hasta el momento y en todas las instituciones educativas que han sido visitadas por los amantes de lo ajeno, se han llevado dinero en efectivo, además de proyectores y algunas bocinas. En algunas, los sujetos han causado destrozos al mobiliario y hasta hicieron sus necesidades fisiológicas en una de las bibliotecas.

"A los planteles educativos decirles que aseguren sus bienes lo mejor que puedan y que establezcan con los padres de familia una red de teléfonos para que tan pronto se de algo, se haga la llamada", finalizó.

Atracos

Durante este ciclo escolar 2016-2017:

⇒ Se han presentado once robos en escuelas.

⇒ Cinco de ellos han sido cometidos durante los meses de abril y mayo de este 2017.

⇒ Durante las vacaciones de Semana Santa (en abril), se reportaron cuatro atracos en planteles educativos.

⇒ Piden mayores rondines de seguridad a las autoridades competentes.

Viewing all 16961 articles
Browse latest View live